En virtud de que San José estaba asociado con María en sus gloriosos privilegios, tuvo que sufrir como ella, y su corazón también fue atravesado por siete espadas. San Pedro Julián Eymard
En el siglo XVI comenzó en la Iglesia una devoción a San José llamada “Los Siete Dolores de San José”. Parece que nadie conoce el origen exacto de esta devoción, pero se asemeja claramente a la devoción popular de Nuestra Señora llamada “los Siete Dolores de María”.
La devoción de los Siete Dolores de San José consiste en meditaciones bíblicas de los momentos de la vida de San José que le causaron dolor. Al meditar los pasajes bíblicos, es costumbre rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
San José amaba mucho a Dios, pero fue afligido con grandes sufrimientos, que soportó con una maravillosa fortaleza. San José Sebastián Pelczar
En el siglo XVIII, el beato Gennaro María Sarnelli añadió a la devoción de los Siete Dolores de San José una nueva faceta: Los siete Gozos de San José. En su predicación, el beato Gennaro cuenta la historia de cómo dos franciscanos que habían naufragado, se perdieron en el mar durante varios días aferrados a un tablón par ano ahogarse.
De pronto, se les apareció un hombre que los guio con seguridad hasta la orilla. Cuando los franciscanos le preguntaron quién era, el hombre respondió que él era San José. Después de revelarles su identidad, San José pidió a los franciscanos que honraran sus Siete Dolores y Gozos durante los siete domingos anteriores a su fiesta el 19 de marzo.
Como resultado de la predicación del beato Gennaro sobre el naufragio de los franciscanos, la devoción de los Siete Dolores y Gozos de San José se conoció como la devoción de los Siete Domingos de San José, y se difundió rápidamente por toda la Iglesia.
Oh, fidelísimo Santo, que compartiste los misterios de nuestra Redención, glorioso San José, la profecía de Simeón sobre los sufrimientos de Jesús y María te hizo estremecer de terror mortal, pero al mismo tiempo, te lleno de una bendita alegría por la salvación y la gloriosa resurrección que, según predijo, sería alcanzada por innumerables almas. Beato Gennaro María Sarnelli
Los Siete Dolores y Gozos de San José, las referencias bíblicas correspondientes y su orden, de acuerdo a la devoción de los siete domingos, es el siguiente:
1er DOMINGO 1er Dolor: San José decide dejar a María en silencio (Mt 1, 19) 1er Gozo: La Anunciación a San José (Mt 1, 20)
2º DOMINGO 2º Dolor: La pobreza del nacimiento de Jesús (Lc 2, 7) 2º Gozo: El nacimiento del Salvador (Lc 2, 10-11)
3er DOMINGO 3er Dolor: La circuncisión (Lc 2, 21) 3er Gozo: El Santo Nombre de Jesús (Mt 1, 25)
4º DOMINGO 4º Dolor: La profecía de Simeón (Lc 2, 34) 4º Gozo: Los efectos de la Redención (Lc 2, 38)
5º DOMINGO 5º Dolor: La huida a Egipto (Mt 2, 14) 5º Gozo: la caída de los ídolos de Egipto (Is 19, 1)
6º DOMINGO 6º Dolor: El regreso de Egipto (Mt 2, 22) 6º Gozo: Vida con Jesús y María en Nazaret (Lc 2, 39)
7º DOMINGO 7º Dolor: La perdida del Niño (Lc 2, 45) 7º Gozo: El Niño es encontrado (Lc 2, 46)
Que él (San José) se encargue el asunto de tu salvación. Así como el guio al Hijo de Dios en sus viajes, que también te guie en tu viaje por esta vida hasta que llegues al cielo de la eterna felicidad. Beato Guillermo José Chaminade
Letanía de San José
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos. Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos. Cristo, escúchanos.
Dios, Padre celestial. Ten misericordia de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo. Ten misericordia de nosotros.
Dios Espíritu Santo. Ten misericordia de nosotros.
Santa Trinidad, un solo Dios. Ten misericordia de nosotros.
Santa María, ruega por nosotros.
San José, ruega por nosotros.
Ilustre descendiente de David, ruega por nosotros.
Luz de los patriarcas, ruega por nosotros.
Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.
Custodio purísimo de la Virgen, ruega por nosotros.
Nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.
Diligente defensor de Cristo, ruega por nosotros.
Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.
José Justo, ruega por nosotros.
José Casto, ruega por nosotros.
José Prudente, ruega por nosotros.
José Fuerte, ruega por nosotros.
José Obediente, ruega por nosotros.
José Fiel, ruega por nosotros.
Espejo de paciencia, ruega por nosotros.
Amante de la pobreza, ruega por nosotros.
Modelo de obreros, ruega por nosotros.
Gloria de la vida doméstica, ruega por nosotros.
Custodio de vírgenes, ruega por nosotros.
Pilar de las familias, ruega por nosotros.
Consuelo de los desdichados, ruega por nosotros.
Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.
Patrono de los moribundos, ruega por nosotros.
Terror de los demonios, ruega por nosotros.
Protector de la santa Iglesia, ruega por nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
V. Lo nombró administrador de su casa.
R. Y señor de todas sus posesiones.
ORACIÓN
¡Oh Dios, que con inefable providencia te dignaste elegir a San José para esposo de tu Santísima Madre!; te rogamos nos concedas tenerlo como intercesor en el cielo, ya que lo veneramos como protector en la tierra. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.